FUNCIÓN ALFA Y CAPACIDAD DE PENSAMIENTO

 

 



Wilfred Ruprecht Bion (1897-1979) es el sucesor del psicoanálisis clásico de S. Freud, alumno y seguidor de la líder del psicoanálisis británico, Melanie Klein, quien tuvo una influencia significativa sobre sus puntos de vista respecto a la teoría psicoanalítica de la esquizofrenia. W. Bion se dedicó al tratamiento de personas las

 

“que odiaban la realidad (psicóticos) y más claramente que los neuróticos, demostraron material para el estudio del sufrimiento humano resultante de la influencia de los instintos de vida y muerte sobre las alteraciones inconscientes en la percepción de la realidad, como así como obstáculos para el desarrollo de los impulsos epistemofílicos y, por tanto, del pensamiento” [Sandler]. 

 

Bion creó su propia teoría del pensamiento, dentro de la cual hay muchos conceptos novedosos: función Alfa, identificación proyectiva como comunicación y evacuación, funcionamiento psicótico, ensoñación, objetos extraños, etc.

    

Basándose en los conceptos más importantes introducidos por Melanie Klein sobre la posición esquizo-paranoide y depresiva, así como sobre el mecanismo de identificación proyectiva, Bion fundamentó la causa de los trastornos del pensamiento o en individuos psicóticos o en mejor integrados como una incapacidad para tolerar la frustración y exceso de la identificación proyectiva patológica. La identificación proyectiva es la fantasía omnipotente de poder eliminar y colocar con fuerza en otro las partes no deseadas (o malas) de uno mismo también así los objetos internos temerosos, ejerciendo control y dominio sobre ellos. Por excesiva identificación proyectiva, Bion entendía intensidad, agresividad y frecuencia de su uso. Considerando la identificación proyectiva como el mecanismo más importante en el desarrollo de la psique del bebé y absolutamente necesario para el desarrollo futuro de la capacidad de pensar, la identificación proyectiva patológica y división existente del Ego en partes destruyen de una forma tan profunda el aparato preceptivo que conducen a una enorme distorsión e incluso a un alejamiento de ella. Al desarrollar hipótesis sobre la naturaleza del pensamiento, Bion introduce los términos: función y factorEn particular, el concepto más importante inventado por Bion es el concepto de función Alfa, al que priva de un significado específico, pero lo describe como algo necesario para la implementación del proceso de pensamiento y lo incluye y se manifiesta en el producto final: las palabras, gestos, frases complejas. Los factores son elementos de una función, son hipótesis y teorías que explican la ocurrencia de estos procesos.  

    

La función Alfa es una función existente en la personalidad que transforma impresiones o experiencias emocionales Beta en los elementos Alfa, es decir, en hechos aprendidos que son útiles para pensar, aquellos que enriquecen la psique y los que pueden ser integrados o incluidos en la experiencia interna, también los que pueden asociarse con otros contenidos internos y utilizarse en el futuro. Aquellas impresiones emocionales y experiencias sensoriales que no han sido procesadas, es decir, son hechos no digeridos, forman elementos Beta que se perciben como cosas en sí mismas y no pueden transformarse ni integrarse dentro de la personalidad misma. Los elementos Beta sirven para ser adecuados para evacuar del “Yo” a través de la identificación proyectiva. Los elementos Alfa se producen si la experiencia emocional se ha digerido y comprendido como una función Alfa que funciona bien. Por tanto, la función Alfa es necesaria para obtener y mantener la experiencia adquirida, para pensar, razonar, argumentar, aprender, para transferir el proceso de pensar al inconsciente.

    

Ni los elementos Alfa ni Beta pueden observarse directamente y son sólo conceptos teóricos, pero pueden utilizarse en la práctica analítica para explicar y comprender una situación clínica. La proliferación de elementos Alfa forma una "barrera de contacto" que separa la conciencia y el inconsciente, proporciona la capacidad de dormir y despertar, e ideas sobre el pasado y el futuro. A su vez, para los elementos beta, Bion introduce el concepto de "pantalla de elementos Beta", que no integra, sino que difumina los límites entre lo consciente y lo inconsciente y es característico para los individuos con un nivel psicótico de organización de la personalidad. Y todo esto sucede por el grado y forma de funcionamiento de la función Alfa.

    

Un niño no nace con una función Alfa bien funcionante, idealmente debería estar presente en la madre para posteriormente ser transmitido de la madre al niño. Así, ante el dolor, necesidad de algo, frustración, experiencias agresivas, el niño comienza a producir elementos Beta en el cuerpo de la madre mediante la identificación proyectiva, que puede ser procesados ​​por ella mediante la función Alfa y la ensoñación (aceptación incondicional) y ser devueltos a el bebé en una forma aceptable por él con la ayuda de la identificación introyectivaAquí, Bion introduce el concepto del contenedor y contenidoEl cuerpo de la madre y su capacidad de transformar las partículas Beta del bebe es un contenedor, mientras que los elementos Beta del bebé son el contenido. El éxito de todo ese proceso, es decir, de la formación ulterior de la función Alfa en el niño, dependerá en gran medida de la capacidad de la madre para aceptar y procesar estos elementos beta. En el caso de una madre demasiado ansiosa, destrozada por el llanto, sensación del frío o ataques emocionales (gritos) del niño, el niño recibe de vuelta, por así decirlo, elementos Beta aún más cargados que sus propios, que no pueden ser introyectados por él y aceptados como una buena experiencia para la formación de la psique. De esta forma se puede formar una personalidad con funcionamiento psicótico. La formación de semejante personalidad también puede ocurrir con la predisposición innata del propio bebé debido al predominio de impulsos destructivos, o de la envidia excesiva, sobre la cual Melanie Klein escribió en su famosa obra "Envidia y gratitud" (1957), así como del conflicto insoluble entre la atracción por la vida y atracción por la muerte, de la que hablaba S. Freud, con enorme ansiedad y total intolerancia a la frustración. 

    

Algo similar, respecto a la relación entre el contenedor y contenido, ocurre en el consultorio entre el psicoanalista y el analizante. El analista ante algo que el cliente siente imposible de aceptar, con la ayuda de de identificación proyectiva del cliente, atiende la necesidad del cliente de aceptar y contener los elementos Beta para que ésos puedan transformarse en los elementos Alfa para posteriormente ser integrados en la experiencia interna del cliente.

    

Por eso, para mí en particular, el concepto más importante e interesante es la función Alfa como función principal para formar una personalidad sana, holística e integrada. Reflexionando sobre estos conceptos que son: los elementos Alfa, elementos Beta, pantalla del elemento Beta, barrera de contacto, muchos procesos que ocurren en el consultorio y en la vida en general se vuelven más accesibles a la comprensión.

    

Bion escribe que una función Alfa que funcione con éxito y los elementos Alfa bien formados es una condición necesaria para poder soñar y soñar despierto. Los elementos Beta no se pueden utilizar en los pensamientos y, por tanto, no se pueden reproducir en los sueños. El colapso de la función Alfa conduce al hecho de que una persona no puede soñar. Bion escribe: "... un paciente que no puede soñar no puede quedarse dormido ni despertarse".  

MÁS SOBRE EL TEMA:

LA VIDA DE QUIÉN ES QUE ESTAMOS VIVIENDO

TODO SALDRÁ MAL. QUÉ ES EL PENSAMIENTO CATASTRÓFICO Y CÓMO CONTROLARLO

¿CÓMO MANTENER EL EQUILIBRIO EN UNA RELACIÓN?

LUCHAR, HUIR, CONGELARSE. ¿CÓMO RESPONDEMOS AL ESTRÉS?

LOS TRES CEREBROS DE MCLEAN

SOBRE EL LIBRO "EL CEREBRO DE BUDA"

SALIR DEL AGUJERO SIN ENERGÍA

UNA FÁBULA SOBRE LA HORMIGA Y EL ELEFANTE

MÉDICOS HALLARON UN MÉTODO ANTIDEPRESIVO MEJOR QUE LAS DROGAS

CUANDO ESTÁS HECHO POLVO

RECURSOS VITALES PERSONALES

EXCESIVA IMPORTANCIA. ¿POR QUÉ Y CÓMO DEJAR IR UN ANHELO?

¿QUÉ NECESITA SABER SOBRE LOS ATAQUES DE PÁNICO?

TRAUMA DE UN NIÑO NO AMADO O 5 PASOS PARA PERDONAR A TUS PADRES

CÓMO SALIR DEL HUECO DE LA VIDA

¿QUÉ HACER EN LOS TIEMPOS DIFÍCILES?

¿QUÉ DEBE HACER UNA PERSONA PARA DESHACERSE DE LA ANSIEDAD Y LA INSEGURIDAD?

PSICOLOGÍA DEL ÉXITO

3 INDICIOS DE QUE UD. ESTÁ DESPERDICIANDO SU VIDA

ÉXITO EN LA VIDA

Si le gustó el artículo, apoya al autor presionando  y suscríbase a mi blog Éxito y Balance  para no perder nuevas entradas interesantes.

Comparte sus experiencias y opiniones en los comentarios, su opinión es importante para mí. ¡Les deseo un hermoso día!

© Nikolai Barkov, 2024 

Comentarios

Entradas populares

CÓMO USAR BAZI PARA DETERMINAR SU POTENCIAL DE RIQUEZA

ÉXITO EN LA VIDA