CÓMO SALIR DEL HUECO DE LA VIDA

 

 

 



 

¿Cómo cambiar la vida cuando no estamos bien? Muchos no hacen otra cosa sino que se sientan y esperan. Así, ellos dejan que todo suceda de alguna manera por sí solo. Vendrá alguien, ve verán, me notarán, me apreciarán, me amarán, me sacarán del hoyo. Es decir, harán todo por mí mientras que yo sólo necesito echarme un rato, soñar un tiempo o meditar.

 

También existe otro extremo. La persona realmente hace mucho para cambiar su vida, pero no hay cambio. No hay nada en absoluto. Todo pareció congelarse en un punto muerto. Tanto en el primer caso, como en el segundo, la persona no da los pasos que realmente necesita dar para que la energía se ponga en movimiento. La persona piensa y actúa estereotipadamente según una plantilla previamente establecida.

 

Todo el mundo va al yoga para mejorar su salud, y yo también iré.

 

Todos se van a casar y yo lo haré.

 

Todo el mundo tiene trabajo para alguien, y yo también lo buscaré.

 

Pero nunca sucede e que lo que funciona para uno también funcione para otro. Estoy hablando de que no puedes repetir el éxito de otra persona, no puedes seguir el camino conveniente y trillado de la otra persona, no puedes disfrutar de la felicidad de la otra persona.

 

Aferrándose a los patrones sociales, es imposible seguir tu Camino. Por el contrario, nos alejan cada vez más de la vía única de cada quien, haciendo que la persona sea débil y dependiente, sumisa y cómoda.

 

Por ejemplo, existe tal estereotipo de que si deseas ayudar, vaya a estudiar medicina o psicología. Si quieres atención y adoración, ve a convertirte en artista. Si quieres construir, acude a constructores o arquitectos. Pero si una persona tuviera la habilidad de trabajar con la parte más profunda de su ser, con el subconsciente, sabría que todos estos deseos no tienen nada que ver con él, porque muchas veces lo que necesitamos, es decir, lo que nos hará avanzar, no coincide con lo que realmente queremos. Esto no quiere decir que ser médico, psicólogo, artista o constructor sean malas profesiones, sino que significa que además de ello existe algo más de lo que podemos esconder detrás de nuestro querer. Nos tratan de meter una idea que querer es poder. Pero la vida nos enseña que no siempre es así. A veces, la persona quiere y no puede. Trata y no puede. Intenta y fracasa.

 

Por ejemplo, existe ahora a nivel subconsciente una franca preocupación sobre la enorme cantidad de víctimas que no escaparon, no sobrevivieron y fueron olvidadas. Ellos también tal vez querían ser médicos, psicólogos, artistas o arquitectos, pero por más que lo intentaron no pudieron.

 

Existen muchos cuentos sobre las personas que padecieron destinos duros, en los que se formaron estrategias de comportamiento inconscientes como es buscar, encontrar, cambiar, ahorrar o, por el contrario, quedarse atrapado en un solo trabajo repetitivo y aburrido durante décadas.

 

Vivir en matrimonio, pero al mismo tiempo ser solitario.

 

O vivir todo el tiempo en deudas y pérdidas financieras.

 

O vegetar en el profundo miedo por incapacidad de cambiar algo o separarse finalmente de alguien o algo que desde hace tiempo que se quedó en el pasado y ahora existe sólo en tus memorias.

 

Lo más sorprendente es que cada uno tiene su propio Camino personal y, a menudo, es posible restaurar las pautas a través del contacto consigo mismo, con la parte más profunda de su psique, con su subconsciente. Al descender a los sentimientos primarios y unirse al campo emocional afectivo que lo une con su grupo familiar, la persona tiene la oportunidad de descubrir lo que realmente necesita ahora, en qué dirección moverse o qué hacer. No hay estereotipos ni patrones en el Camino personal en absoluto, porque es del mundo de la fantasía. Y la persona se mueve hacia los cambios sólo cuando hay contacto con la vida que está dentro y cerca de uno mismo, con la realidad reflejada en tu propio cuerpo, y cuando hay una comprensión clara de dónde, por qué y para qué.

 

Qué pasos dar, qué decisiones tomar ahora, qué eliminar de su vida, qué comenzar a implementar, qué es necesario aprender y qué talento oculto debe ser descubierto para sentirte incluido en el sistema. Qué lugar en la sociedad reclama la persona y qué nuevo rol social necesita dominar.

 

Ya todo está allí en tu subconsciente y es válido para todos. Y esto es lo que la persona rechaza cuando recurre a patrones sociales y comienza a realizar acciones estereotipadas en las que hay más caos y pérdida que un movimiento real hacia el cambio.

 

No te olvides de ti.

 

No olvides de tu esencia.

 

Mira hacia adentro, y no hacia fuera.

 

Escucha a ti mismo, y no a los demás.

 

El Camino no va a ser fácil. Pero éste va a ser tu camino.

 

 

Si le gustó el artículo, apoya al autor presionando y suscríbase a mi blog Éxito y Balance exitoybalance.blogspot.com para no perder nuevas entradas interesantes.

 

Comparte sus experiencias y opiniones en los comentarios, su opinión es importante para mí. ¡Les deseo un hermoso día!

 

Comentarios

Entradas populares

81 pares de Las Estrellas voladoras en el Feng Shui

CÓMO USAR BAZI PARA DETERMINAR SU POTENCIAL DE RIQUEZA

FUNCIÓN ALFA Y CAPACIDAD DE PENSAMIENTO