Li Zhi. Reflexiones sobre el corazón del niño (siglo XVI)

Hoy, en las salas de psicoterapia, muchos pacientes repiten una misma queja: “No soy yo mismo. Actúo como debo, digo lo que se espera, pero por dentro me siento vacío”. Esta sensación de desconexión entre el Yo social y el Yo auténtico es central en corrientes como la psicología humanista, la gestáltica y la existencial. Terapeutas como Carl Rogers hablan de la “congruencia”, Fritz Perls de “cerrar el gestalt”, y Viktor Frankl del “sentido perdido”. Pero este clamor por la autenticidad no es nuevo. En el siglo XVI, en China imperial, en medio del riguroso confucianismo oficial de la dinastía Ming , 【明】 [Míng], ( 1368–1644 ), un filósofo solitario llamado Li Zhi , 【李 贽】 [Lǐ Zhì], (1527–1602), lanzó un grito similar: “¡Recupera tu corazón de niño!” que era un grito por la autenticidad frente a la máscara social . Para él, el ser humano original no era un individuo moldeado por las normas, sino un ser espontáneo, sincero, c...