LUCHAR, HUIR, CONGELARSE. ¿CÓMO RESPONDEMOS AL ESTRÉS?

 

 

 



 

MÁS SOBRE EL TEMA:

 

LOS TRES CEREBROS DE MCLEAN

SOBRE EL LIBRO "EL CEREBRO DE BUDA"

SALIR DEL AGUJERO SIN ENERGÍA

UNA FÁBULA SOBRE LA HORMIGA Y EL ELEFANTE

MÉDICOS HALLARON UN MÉTODO ANTIDEPRESIVO MEJOR QUE LAS DROGAS

CUANDO ESTÁS HECHO POLVO

RECURSOS VITALES PERSONALES

EXCESIVA IMPORTANCIA. ¿POR QUÉ Y CÓMO DEJAR IR UN ANHELO?

¿QUÉ NECESITA SABER SOBRE LOS ATAQUES DE PÁNICO?

TRAUMA DE UN NIÑO NO AMADO O 5 PASOS PARA PERDONAR A TUS PADRES

CÓMO SALIR DEL HUECO DE LA VIDA

¿QUÉ HACER EN LOS TIEMPOS DIFÍCILES?

¿QUÉ DEBE HACER UNA PERSONA PARA DESHACERSE DE LA ANSIEDAD Y LA INSEGURIDAD?

PSICOLOGÍA DEL ÉXITO

3 INDICIOS DE QUE UD. ESTÁ DESPERDICIANDO SU VIDA

ÉXITO EN LA VIDA

 

 

En el artículo LOS TRES CEREBROS DE MCLEAN ya hemos hablado de las tres partes del cerebro humano, lo que se puede considerar como la parte teórica. Aquí hablaremos de cómo se aplica esa teoría a la práctica, es decir sobre nuestra cotidianidad. Cuando estamos bajo la influencia del estrés, nuestra psique enciende reacciones defensivas involuntarias. Y cuanto más pronunciada sea la amenaza real o imaginaria para nuestra vida, salud o bienestar, mayor será la probabilidad de que la psique dé una de las siguientes tres reacciones: luchar, correr o congelarse.

 

Veamos cuál es el mecanismo de estas reacciones y cómo puedan afectar a nuestras vidas.

 

El cerebro humano se puede dividir aproximadamente en dos niveles. El primero es el nivel de la lógica, donde los hemisferios cerebrales juegan el papel primordial. Ellos forman la personalidad del individuo, ya que son responsables de su intelecto, pensamiento lógico y singularidad.

 

El segundo es el nivel de las emociones. Estas estructuras se encuentran debajo de los hemisferios cerebrales y son responsables de la respuesta emocional. Se incorporan en el funcionamiento cuando sentimos peligro, cuando existe una amenaza para nuestro bienestar. Además, su reacción a este peligro dispara mucho más rápido que el despertar de los grandes hemisferios responsables de lo lógico.

 

Se ha comprobado que estas reacciones funcionan en contra de nuestra voluntad, es decir, automáticamente. Es por eso que, sintiendo miedo, a menudo actuamos de la manera imprudente e ilógica. Luego nos arrepentimos de nuestras acciones y no entendemos cómo pudimos librar semejante reacción.

 

La respuesta de Golpear, correr, congelarse está incorporada en nosotros no sólo en forma de reacción al shock y al trauma. Tal comportamiento también puede ser una reacción al estrés cotidiano del hogar o a los conflictos de la vida cotidiana.

 

 

Golpea

 

Si bajo el estrés una persona asume este tipo de reacción, entonces toma la posición de ataque. Seguramente se ha encontrado con las personas que ante la menor discrepancia con su punto de vista, comienzan a agredir a su oponente echando espuma por la boca, demostrando su perspectiva y comportándose de manera bastante agresiva.

 

Este mecanismo, por regla general, se prende en las personas que no están dispuestas a comprometerse y buscan endosar la responsabilidad sobre otros. Cuando surge una situación de conflicto, la persona con el desarrollado mecanismo de Golpear cae en un estado de arrebato, dejando de controlar sus palabras y acciones.

 

Estas personas generalmente se caracterizan por una posición de vida activa, son precipitas y siempre intentan dirigir con el volante. Incluso si para tal propósito tendrán que actuar saltándose a alguien.

 

 

Corre

 

La reacción de Correr es característica para las personas que, de acuerdo con su mentalidad, tienen dificultades para soportar los conflictos y enfrentamientos, así como cualquier circunstancia de la vida que los obligue a tomar una posición activa. En casi cualquier situación más o menos estresante, esa persona elige el retraimiento emocional o físico. Tal escape de la vida a menudo se transforma en diferentes tipos de adicciones, incluida la realidad virtual, cuando la persona vive en Internet. Las reacciones emocionales agudas  como llanto, crisis nerviosa o depresión,  también pertenecen aquí.

 

Con la reacción de Corre, la persona no vive sus emociones negativas, sino que las bloquea. Pero después de un tiempo del mismo modo se harán sentir.

 

 

Congélate

 

El mecanismo de congelación es caer en un estupor, en una especie de pasmo, en un entumecimiento. La persona con tal reacción está postrada, simplemente puede acostarse en el sofá y no tomar ninguna decisión. Un vívido ejemplo del mecanismo de congelación es la procrastinación. Es cuando la persona pospone para más tarde la resolución de asuntos importantes, conversaciones o citas. Así los evita.

 

Sucede que debido al estrés causado por el pensamiento Tengo miedo de hacer mal el trabajo, la persona prefiere no tomarlo en absoluto. Es decir, la psique le indica la salida para evitar el estrés que es congelarse y no hacer nada. Así no existe la posibilidad de cometer ningún tipo de error.

 

Así también sucede cuando la persona ante una situación de conflicto se calla, baja la mirada, y se va. Es más fácil para él fingir que todo esto no le está pasando a él que buscar la manera de protegerse a si mismo.

 

Trate de hacer un seguimiento de cómo reacciona personalmente ante el estrés. ¿Cuál de estas tres reacciones es inherente a su psique con mayor frecuencia? ¿Está eligiendo conscientemente actuar de esta manera y no de otra? ¿O es automático?

 

Comprender qué tipo de reacción libramos en una situación difícil nos ayuda a darnos cuenta de que las decisiones tomadas fueran las correctas o no y con eso empezar a actuar conscientemente. Y esta es la reacción adulta y la oportunidad para actuar de acuerdo con sus valores.

 

Si algo en su vida no va como le gustaría, entonces no es motivo para enfadarse, huir o no hacer nada. Si algo en su vida no va como le gustaría es motivo para analizar la situación y de cambiarla de ser posible.

Si le gustó el artículo, apoya al autor presionando  y suscríbase a mi blog Éxito y Balance  para no perder nuevas entradas interesantes.

Comparte sus experiencias y opiniones en los comentarios, su opinión es importante para mí. ¡Les deseo un hermoso día!

© Nikolai Barkov, 2023 

 

 

Comentarios

Entradas populares

81 pares de Las Estrellas voladoras en el Feng Shui

CÓMO USAR BAZI PARA DETERMINAR SU POTENCIAL DE RIQUEZA

FUNCIÓN ALFA Y CAPACIDAD DE PENSAMIENTO