Milarepa, el yoguín más famoso de Tíbet
 
              En las alturas del Himalaya       En las montañas de Nepal, a una altitud de cuatro kilómetros, frente a la cadena montañosa de Annapurna, fue el lugar donde ocurrió el trayecto terrenal de Milarepa  (1040-1123), uno de los personajes más destacados en la historia de Tíbet. Por cierto, Milarepa es un término compuesto por dos palabras. En tibetano, “ Mila ” significa “ mártir ” o “ héroe ”, refiriéndose a alguien que ha sufrido o ha pasado por grandes pruebas. Por otro lado, “ Repa ” se traduce como “ el que lleva ” o “ el que porta ”, asociado con alguien que lleva o porta una enseñanza o una tradición. Por lo tanto, “ Milarepa ” puede interpretarse como “ el que lleva las enseñanzas del mártir ” o “ el héroe que porta la sabiduría ”. Milarepa es una figura importante en el budismo tibetano, conocido por su vida de sufrimiento y transformación espiritual.           Orígenes y tragedia familiar       Milarepa nació en una familia acomodad...