La caída de Babylon Health: Una lección sobre los riesgos de especular con la salud digital

  

 



 

En el apasionante mundo de la salud digital, pocas historias han generado tanto entusiasmo como decepción como la de Babylon Health, una de las compañías más conocidas por promover la telemedicina basada en inteligencia artificial. Fundada en 2013 por el médico y empresario Ali Parsa, Babylon se convirtió en un referente global en el uso de la tecnología para acercar la atención médica a millones de personas. Sin embargo, su historia terminó en un escenario cercano a la bancarrota, con la venta de sus activos en el Reino Unido y el cierre de sus operaciones en Estados Unidos y Ruanda.

 

 

Un comienzo prometedor

 

Babylon nació con una visión ambiciosa: reemplazar la consulta médica tradicional por una experiencia digital impulsada por inteligencia artificial. Su plataforma permitía a los pacientes describir sus síntomas a través de una aplicación móvil o sitio Web, recibir un diagnóstico preliminar mediante algoritmos de IA, y acceder a consultas virtuales con médicos en tiempo real. El modelo de negocio se sustentaba en suscripciones pagadas por los usuarios, por compañías aseguradoras o incluso por sistemas de salud públicos, como el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido.

 

En su apogeo, Babylon operaba en 17 países, incluyendo Estados Unidos, India, Ruanda, Singapur y varios países del sudeste asiático. Su base de usuarios superaba los 20 millones de pacientes, y ofrecía más de 5.000 consultas virtuales diarias. En 2019, su valoración alcanzó los 2.000 millones de dólares, respaldada por inversiones millonarias de fondos como Kinnevik, Google DeepMind y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita.

 

 

El auge durante la pandemia

 

Durante la pandemia de COVID-19, Babylon experimentó un crecimiento exponencial. La demanda por servicios de telemedicina aumentó drásticamente, y la empresa aprovechó para promocionar su plataforma como una solución accesible y eficiente frente a la saturación de los sistemas sanitarios. Su popularidad creció, y se proyectaba que en 2023 alcanzaría una facturación de mil millones de dólares.

 

Sin embargo, detrás del crecimiento se escondían problemas estructurales. El modelo financiero no era sostenible. Aunque se esperaba que cada paciente usara la plataforma Sólo unas pocas veces al año, en la práctica muchos usuarios la utilizaban entre seis y siete veces, generando pérdidas por usuario. Además, la infraestructura tecnológica no estaba preparada para soportar la demanda, lo que llevó a errores, fallas de seguridad y una experiencia de usuario irregular.

 

 

Críticas y controversias

 

La compañía no tardó en atraer la atención negativa de reguladores, expertos y medios de comunicación. Uno de los mayores escándalos fue la publicación en The Lancet de un estudio independiente que cuestionaba la precisión del sistema de diagnóstico de Babylon. El informe concluía que no había evidencia sólida de que su IA fuera tan efectiva como un médico humano, e incluso advertía que podría ser significativamente peor en ciertos casos.

 

Además, surgieron denuncias por:

 

       Promesas engañosas sobre la capacidad de su IA.

       Violaciones de privacidad en el manejo de datos médicos.

       Venta de tests de anticuerpos no aprobados durante la pandemia.

       Fallas de seguridad que permitieron a pacientes acceder a grabaciones de otras consultas.

       También se cuestionó la forma en que Babylon se registraba como un dispositivo médico de clase 1 (el nivel más bajo de riesgo), lo que significaba que no requería aprobación regulatoria rigurosa, a pesar de que sus errores podrían poner en peligro la salud de los pacientes.

 

 

El apoyo político y su caída en desgracia

 

Durante un tiempo, Babylon fue promovida por figuras políticas como Matt Hancock, ex ministro de Salud del Reino Unido, como el futuro de la atención médica en el país. Sin embargo, este respaldo se volvió controversial, especialmente cuando se descubrió que la empresa seleccionaba pacientes más jóvenes y sanos, dejando a otros sistemas de salud con cargas más complejas y menos rentables.

 

En 2022, Babylon comenzó a tomar decisiones drásticas. Despidió a casi la mitad de su plantilla, cerró operaciones en ciudades como Birmingham y terminó una asociación de diez años con el NHS por falta de rentabilidad. En agosto de 2023, la empresa se declaró en bancarrota en Estados Unidos y fue puesta en liquidación en el Reino Unido. Sus activos fueron adquiridos por eMed Healthcare UK, una empresa estadounidense, por Sólo 500.000 libras.

 

 

Lecciones aprendidas

 

La historia de Babylon Health es una advertencia clara de los peligros de especular con la salud. No basta con tener una buena idea o tecnología avanzada; la salud no perdona errores ni admite improvisaciones. Babylon se obsesionó con el crecimiento rápido, la publicidad y la captación de inversores, pero descuidó aspectos fundamentales como la seguridad, la calidad y la regulación.

 

Para tener éxito en el sector de la salud digital, se requiere:

 

       Validación clínica rigurosa de las tecnologías.

       Transparencia en la forma en que se manejan los datos.

       Colaboración con el sistema sanitario y las autoridades reguladoras.

       Modelos de negocio sostenibles que no dependan de subsidios o promesas infundadas.

 

Conclusión

 

Babylon Health fue un experimento ambicioso que, a pesar de su potencial, terminó en fracaso por priorizar el crecimiento por encima de la responsabilidad. Su caída recuerda una vieja frase popular: “Cuanto más alto subes, más fuerte caes”. En el campo de la salud, donde la vida está en juego, esa caída puede tener consecuencias mucho más graves.

 

La historia de Babylon no es Sólo una lección para los emprendedores de salud digital, sino también para los reguladores, inversores y pacientes: la innovación debe ir siempre de la mano de la ética, la seguridad y el respeto por la vida humana. Sólo así podremos construir un futuro digital en salud que realmente sirva para mejorar la vida de todos.

 

Babylon Health (https://en.wikipedia.org/wiki/Babylon_Health)

 

 

MÁS SOBRE EL TEMA:

 

Diabetes tipo 5: La sorprendente relación entre desnutrición infantil y diabetes  

 

Elites, refunfuño senil y el tecno pesimismo  

 

Placebo

 

Resumen de artículos sobre endocrinología y diabetes de 2024  

 

Alerta de Científicos sobre las Bacterias Espejo

 

La glutamina: el hilo invisible de la vida y salud  

 

La Anemia: Una Guía Completa para Pacientes

 

El Microbioma, la Nutrición y la Salud: Una Guía Completa

 

Microdosis de Amanitas: ¿Qué es, cómo funciona y cuáles son los riesgos?

 

Principios de Aromaterapía  

 

Cómo la aromaterapia puede mejorar la calidad del sueño

 

Cronobiología. Relación de las temperaturas extremas con el ictus  

 

Cronobiología. Temporada del nacer y el riesgo de desarrollar alergias  

 

Cronobiología. Características distintivas del sueño en hombres y mujeres  

 

Cronobiología. Cronoterapia personalizada  

 

Shilajit (mumie, moomiyo, mummiyo, moomiaii): El Secreto Milenario de la Vitalidad  

 

El Elixir de la Homeopatía: Desde Hipócrates hasta Hahnemann  

 

INNOVACIONES EN NUTRACÉUTICOS: BENEFICIOS DE LAS ALGAS MARINAS Y FITONUTRIENTES   

 

PARACETAMOL TOMADO DURANTE EL EMBARAZO NO PROVOCA TRASTORNOS MENTALES NI NERVIOSOS EN LOS RECIÉN NACIDOS  

 

INMUNIDAD Y BIENESTAR: GUÍA ESENCIAL PARA UN INTESTINO SANO  

 

PRINCIPIOS DE LA HOMEOPATÍA SEGÚN HAHNEMANN  

 

ELECTROACUPUNTURA DE ACUERDO A VOLL  

 

OLIGOELEMENTOS. QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN  

 

TERAPIA NEURAL  

 

ACUPUNTURA  

 

NUEVA MEDICINA GERMÁNICA. UN SISTEMA DIFERENTE PARA ENTENDER LA ONCOLOGÍA  

 

SALES DE SCHUSSLER  

 

FLORES DE BACH  

 

BIOHACKING. ¿ES UNA MODA PASAJERA O ES UNA FORMA DE VENCER EL ENVEJECIMIENTO?  

 

Si le gustó el artículo, apoya al autor presionando  y suscríbase a mi blog Éxito y Balance  para no perder nuevas entradas interesantes.

Comparte sus experiencias y opiniones en los comentarios, su opinión es importante para mí. ¡Les deseo un hermoso día!

© Nikolai Barkov, 2025

 

Comentarios

Entradas populares

Análisis Anual de Feng Shui 2025

CÓMO USAR BAZI PARA DETERMINAR SU POTENCIAL DE RIQUEZA

12 ETAPAS DE VIDA DE LOS PILARES BAZI

EL SECRETO DEL CALOR INTERNO: INTRODUCCIÓN A LA YOGA TUMMO

Alimentación durante la Estación Li dong o Inicio del Invierno (08.11 – 22.11)