El Arte de la Inmortalidad: Un Viaje a través del Taoísmo y el Cultivo Interior
En el corazón del pensamiento taoísta se
encuentra una búsqueda milenaria: alcanzar la armonía entre cuerpo, mente y
espíritu para lograr un estado de inmortalidad no sólo física, sino espiritual.
Uno de los textos más fascinantes que aborda este tema es el Cunshen
Liangqi Ming, 《存神錬氣銘》,【Cúnshén Liànqì Míng】, traducible como
“Inscripción sobre la Preservación del
Espíritu y el Cultivo del Qi”. Este tratado se atribuye al renombrado
médico y alquimista Sun Simiao, 【 孫思邈】, [Sūn Sīmiǎo]
(581–682?), figura clave durante la dinastía Tang, 【 唐朝】, [Táng cháo],
(618–907).
El
Camino del Cultivo Interno
La práctica descrita en esta inscripción
se centra en el desarrollo progresivo del individuo desde un estado ordinario
hasta uno de iluminación y perfección. Se basa en Las Cinco Etapas Temporales y Siete Fases Transformadoras,
conocidas como Wu shi qi hou, 《五時七候》,【Wǔ shí qī hòu】, que marcan el avance del practicante
hacia el estado de “inmortal” o Xian,
【仙人】, [xiānrén], pasando por niveles intermedios como el de “hombre verdadero”, Zhenren, 【真人】, [zhēnrén], “hombre
perfecto”, Zhiren, 【至人】, [zhìrén], hasta
llegar finalmente al estado supremo de unidad con el Dao, 【道】, [Dào].
Las Cinco Etapas
Las Cinco
Etapas, Wu shi, 【五時】, [Wǔ shí], representan el proceso de dominio
mental:
1.
Primera etapa:
El corazón está lleno de agitación y
poco reposo. La mente es inquieta y cambia constantemente.
2.
Segunda etapa:
Aunque aún hay mucha agitación, comienza
el control del pensamiento. Es el inicio del camino taoísta.
3.
Tercera etapa:
El equilibrio entre calma y movimiento
empieza a establecerse. El practicante aprende a mantener la concentración.
4.
Cuarta etapa:
Predomina la tranquilidad. El corazón se
vuelve más estable y fácil de enfocar.
5.
Quinta etapa:
El corazón se sumerge completamente en
el reposo. Aquí comienza la verdadera meditación.
Una vez superadas estas etapas, el
practicante entra en Las Siete Fases de Transformación,
Qi
hou, 【七候】, [Qī hòu], donde el cuerpo y el espíritu se
purifican y elevan gradualmente.
Las Siete Fases
Las Siete
Fases, Qi hou, 【七候】, [Qī hòu], son las siguientes:
1.
Primera Fase:
Desaparecen las enfermedades antiguas,
el cuerpo se vuelve ligero y el espíritu experimenta alegría.
2.
Segunda Fase:
El practicante recupera su juventud y
puede percibir realidades más allá del mundo material.
3.
Tercera Fase:
Se alcanza la longevidad extrema y se
reconoce como un Inmortal, Xian ren, 【仙人】, [xiānrén].
4.
Cuarta Fase:
El cuerpo comienza a irradiar luz; el
practicante se convierte en un “hombre
verdadero” , Zhen ren,【真人】, [zhēnrén].
5.
Quinta Fase:
El Qi se transforma en El Espíritu puro. Se le llama entonces Shen ren,
【神人】, o “el hombre espiritual”.
6.
Sexta Fase:
El espíritu se une a todas las formas
materiales y se adapta según las circunstancias. Es el estado de Zhi
ren, 【至人】, o de “hombre perfecto”.
7.
Séptima Fase:
El cuerpo trasciende lo físico y se
iguala con los reinos divinos. Se dice que ha alcanzado el Origen del Dao, 【道源】, [dàoyuán].
El
Sincretismo Taoísta-Budista
“Inscripción
sobre la Preservación del Espíritu y el Cultivo del Qi” refleja un
interesante sincretismo entre el taoísmo y el budismo, especialmente en el uso
de términos como “detener el corazón”,
Ting
xin, 【停心】, [tíngxīn], “concentración”,
Ding,
【定】 [dìng], y “visión
interna”, Guan, 【观】 [guān], todos conceptos fundamentales en la
escuela Chan del budismo. Aunque el lenguaje muestra influencias
budistas, la esencia sigue siendo profundamente taoísta, enfocándose en el
cultivo paralelo de la naturaleza innata Xing,【性】, [xìng], y la
vitalidad adquirida Ming, 【命】, [mìng].
Una
Práctica Natural y Libre
Lo notable del método presentado en la
Inscripción sobre la Preservación del Espíritu y el Cultivo del Qi es que no
impone ayunos extremos ni técnicas complejas. Se recomienda simplemente:
▶
Enfocarse
en el Qi Hai, 【气海】, [qìhǎi] (el “Mar del Qi”, ubicado en el bajo vientre),
▶
Mantener
la mente tranquila,
▶
Respirar
naturalmente,
▶
Y
permitir que el proceso se desarrolle con paciencia y dedicación.
Como señala el texto, con cien días de
práctica se logra un pequeño avance, pero son necesarios tres años para
alcanzar un gran éxito. No se trata de una carrera, sino de un viaje hacia el
interior, guiado por la constancia y la fe en el Dao.
El
Legado de Sun Simiao
Sun Simiao, 【孫思邈】, [Sūn Sīmiǎo] fue
mucho más que un médico, fue un sabio que integró conocimientos de múltiples
tradiciones para ofrecer lo que hoy en día podríamos llamar una visión holística del bienestar humano.
Su obra principal, Recetas de oro para
emergencias, Beiji Qianjin Yaofang,《備急千金藥方》【Bèijí Qiānjīn Yàofāng】, contiene recetas y consejos médicos,
pero también enseñanzas profundas sobre el arte de vivir y cultivar la vida.
Aunque hoy muchas personas buscan atajos
hacia la salud y espiritualidad, el texto nos advierte claramente: quienes no pueden siquiera
alcanzar la primera etapa difícilmente podrán acceder a los misterios del
espíritu. El camino
requiere disciplina, pureza interior y una conexión auténtica con la fuente del
Dao.
MÁS SOBRE EL TEMA:
«Reflexiones
sobre los Verdaderos Inmortales»: Enseñanzas del Maestro Daoísta Ma Danyang
(siglo XII)
El
Misterioso “Canon del Dragón y el Tigre”: Un Tesoro de la Alquimia Taoísta
Descubren
que el mapa estelar chino es el atlas celeste más antiguo del mundo
Vaidurya
Karpo o Berilo Blanco
Descifrando
los Augurios: El Arte de la Adivinación por el Graznido del Cuervo
Armonías
Ocultas: Un Encuentro entre Pitágoras y Na Yin
Sintonizando
con nuestros biorritmos naturales para mejorar la calidad de vida
HEXAGRAMAS
DEL “LIBRO DE LOS CAMBIOS”
28
MORADAS LUNARES EN LA METAFÍSICA CHINA
ARMONÍA
Y SALUD: EXPLORANDO LA TEORÍA DE LOS CINCO ELEMENTOS Y SU APLICACIÓN EN LA
MEDICINA CHINA
❖
Si le gustó el artículo,
apoya al autor presionando ❤ y
suscríbase a mi blog Éxito y Balance para no perder nuevas entradas
interesantes.
Comparte sus
experiencias y opiniones en los comentarios, su opinión es importante para mí.
¡Les deseo un hermoso día!
© Nikolai Barkov, 2025
Comentarios
Publicar un comentario