Descifrando los Augurios: El Arte de la Adivinación por el Graznido del Cuervo

 

 

 



 

En la tradición tibetana, el cuervo no es sólo un ave común, sino un símbolo poderoso y un mensajero de los reinos espirituales. Según el texto tibetano "El Berilo Blanco", el arte de la adivinación mediante el cuervo es una práctica sofisticada que implica varios métodos de observación y rituales específicos.

 

 

El Simbolismo del Cuervo

 

En la cultura tibetana, el cuervo es venerado como un ave sagrada y un vínculo con el reino espiritual. Su graznido se cree que transmite mensajes del más allá. En el budismo tibetano, el cuervo es considerado un guardián y un portador de mensajes significativos. Esta ave está a menudo asociada con Mahakala, una deidad protectora que se representa con atributos de cuervo. La presencia de un cuervo es vista como un augurio y su comportamiento se interpreta cuidadosamente.

 

En el budismo, Mahakala es considerado un Dharmapala (protector del Dharma) y una manifestación colérica de un Buda o Bodhisattva como Avalokiteshvara. En el budismo tibetano, es una de las deidades protectoras más prominentes, apareciendo en varias formas con diferentes números de caras, brazos y colores.

 



 

En Vajrayana, las Cuatro Dignidades Direccionales (Garuda, León de las Nieves, Tigre y Dragón) no son solo para banderas de oración; son guardianes profundamente poderosos de nuestra mente

 

 

Las formas comunes incluyen el Mahakala negro de dos brazos (emanación de Avalokiteshvara), el Mahakala de seis brazos (removedor de obstáculos) y el Mahakala blanco (prosperidad y recursos). Su apariencia colérica simboliza su poder para superar los obstáculos internos y externos en el camino espiritual.

 

Mahakala es a menudo representado con una cabeza de cuervo o acompañado por cuervos, simbolizando su naturaleza feroz y su capacidad para ahuyentar fuerzas negativas. Algunas de las formas de Mahakala tienen epítetos relacionados con el cuervo, como "Cuervo Feroz" (Ulukase) y "Cara de Cuervo" (Shonase). Según la biografía del Dalai Lama, durante su nacimiento hubo una conexión directa con Mahakala, quien declaró haber ayudado en ese momento. Además, se menciona una relación entre Mahakala, los cuervos y los Dalai Lamas.

 

En el budismo tibetano, el cuervo se considera un mensajero del reino espiritual y un vínculo con las deidades protectoras como Mahakala. Esta estrecha asociación simbólica entre Mahakala y el cuervo refleja la naturaleza feroz pero protectora de esta deidad, que ahuyenta obstáculos y fuerzas negativas en el camino espiritual de los practicantes budistas.

 

Glosario de términos © Gueshe Kelsang Gyatso y New Kadampa Tradition y Tharpa Publications

 

 

Iniciación y Mantra de Sumisión

 

Para comenzar con la adivinación, el practicante debe ser iniciado en el método correcto, que incluye aprender el mantra específico que “somete” al cuervo. Este mantra ayuda a alinear la energía del practicante con la del cuervo, facilitando una conexión espiritual. Aquel que conozca un mantra específico, cargado con la tradición y recibido a través de la iniciación, se convierte en una manifestación divina. Este mantra, al ser pronunciado durante la inspiración y la espiración, se considera una poderosa declaración de la verdad de la existencia, representando la dualidad de Shiva y Shakti en la creación. La práctica del mantra yoga implica una identificación profunda con el mantra repetido, permitiendo la adoración efectiva de entidades divinas como el Gran Sri Chakra, asociado con el poder de la Madre Divina. Este proceso va más allá de simplemente recitar mantras, involucrando una conexión profunda con el significado y la esencia del mantra para lograr una comunión espiritual más profunda.

 

El significado de alimentar a los cuervos durante el ritual de Shraddha en Pitrupaksha

 

 

Dirección del Graznido

 

La dirección desde donde proviene el graznido del cuervo es un factor clave en la interpretación de los augurios. Se estudian los cuatro puntos cardinales y las direcciones intermedias.

 

 

Análisis de los Sonidos

 

Cada tipo de graznido, desde los suaves hasta los estridentes, tiene un significado particular que debe ser descifrado por el experto adivinador.

 

 

Movimientos y Señales

 

Los movimientos y señales que el cuervo realiza mientras grazna, como aleteos o giros, también se analizan en busca de pistas sobre el presagio.

 

 

Ubicación del Nido

 

La ubicación del nido del cuervo, ya sea en un árbol, edificio o roca, aporta información valiosa para la interpretación.

 

 

Los Siete Períodos del Día

 

Los graznidos se estudian en relación a los siete períodos del día según la tradición tibetana: amanecer, mañana, mediodía, tarde, atardecer, noche y medianoche.

 

 

Factores Adicionales

 

Otros factores como la estación del año, las condiciones climáticas y la fase lunar también se tienen en cuenta para una interpretación más precisa.

 

 

Mantra de Ofrenda

 

Después de la adivinación, se realiza una "mantra de ofrenda al cuervo" como muestra de respeto y gratitud hacia estas aves sagradas. Esta ofrenda de comida a los cuervos se considera un medio para proporcionar energía a los cuerpos sutiles de los ancestros difuntos, permitiéndoles continuar su viaje en la otra vida. El cuervo, al alimentarse de esta ofrenda, se convierte en un vínculo entre los cuerpos sutiles de los ancestros difuntos con deseos insatisfechos y el mundo terrenal. Además, los mantras recitados despiertan energías espirituales en los cuerpos sutiles de los ancestros difuntos, permitiéndoles recibir la ayuda espiritual necesaria. Este proceso de ofrenda y recitación de mantras es fundamental para el bienestar espiritual de los ancestros difuntos y su progreso en la otra vida, según la creencia tibetana.

 

 

MÁS SOBRE EL TEMA:

 

Signos y Presagios en la Tradición Tibetana

 

Armonías Ocultas: Un Encuentro entre Pitágoras y Na Yin

 

Sintonizando con nuestros biorritmos naturales para mejorar la calidad de vida

 

HEXAGRAMAS DEL “LIBRO DE LOS CAMBIOS”

 

28 MORADAS LUNARES EN LA METAFÍSICA CHINA

 

ARMONÍA Y SALUD: EXPLORANDO LA TEORÍA DE LOS CINCO ELEMENTOS Y SU APLICACIÓN EN LA MEDICINA CHINA

 

CUADRADO LUO SHU

DIAGRAMA HE TU

Si le gustó el artículo, apoya al autor presionando  y suscríbase a mi blog Éxito y Balance  para no perder nuevas entradas interesantes.

Comparte sus experiencias y opiniones en los comentarios, su opinión es importante para mí. ¡Les deseo un hermoso día!

© Nikolai Barkov, 2024

 

Comentarios

Entradas populares

PIRÁMIDE DE BLOOM: 6 TIPOS DE PREGUNTAS PARA HACER EL APRENDIZAJE MÁS INTERESANTE

FUNCIÓN ALFA Y CAPACIDAD DE PENSAMIENTO

81 pares de Las Estrellas voladoras en el Feng Shui