Cómo Resolver Problemas: Una Guía de 11 Pasos

 

 

 



 

 

1. No hay estrategia sin el estratega

 

Antes de entrar en la materia, quiero hacer una observación sumamente importante que muy pocos estudiosos del tema hacen. Primero que nada quiero destacar que la similitud clave entre el solucionar problemas y trazar estrategias es que ambos procesos requieren aplicar un conjunto de técnicas heurísticas para transformar una situación compleja en una más sencilla y manejable. Así, para nosotros el hecho de solucionar un problema es igual al hecho de trazar una estrategia. Podríamos decir que la estrategia es un plan diseñado para alcanzar objetivos específicos. Es un plan ara obtener ese algo que se desea que en el momento de elaborar el plan o la estrategia no se tiene. Resumiendo definiríamos una estrategia como un procedimiento para tomar decisiones en una determinada circunstancia, utilizado para alcanzar uno o varios objetivos previamente definidos.

 

Y ahora viene la observación que es como sigue: No hay estrategia sin el estratega. Este es uno de los axiomas clave de cualquier estrategia. Protágoras dijo: "El hombre es la medida de todas las cosas", y esta afirmación es doblemente cierta para la estrategia. Este es el fundamento de cualquier acción estratégica. Así, dependiendo de las capacidades del estratega, el resultado variará. ¿De qué capacidades estamos hablando? Las capacidades que son la inteligencia, atención, paciencia, precisión, disciplina, determinación, curiosidad, flexibilidad de pensamiento y, al mismo tiempo, concentración en la tarea. Todas estas virtudes distinguen a un estratega capaz de uno mediocre. En ausencia de estas cualidades, el resultado será cuestionable.

 

Si no hay estratega, no hay estrategia. Si el estratega se muestra abatido, débil o falto de voluntad, de nada servirán los planes astutos. Si el estratega está incapacitado o debilitado no hay en él lo principal que debe poseer el estratega que es la voluntad y la energía para emprender las acciones necesarias,  así el estratega carece de la fuerza motriz que da vida a sus planes.

 

"No hay estrategia sin el estratega" destaca la necesidad de tener individuos capaces y preparados al mando de la toma de decisiones. En la resolución de problemas, no sólo importan las técnicas y herramientas, sino la persona quién las implementa y cómo se adaptan y aplican estas herramientas a los contextos específicos. Un buen estratega no solo sigue ciertos protocolos; sino que los interpreta, adapta y crea nuevos caminos hacia soluciones efectivas.

 

El Bazi, o los "Cuatro Pilares del Destino" en la astrología china, puede ser una herramienta útil para el autoconocimiento y el desarrollo personal, pero su aplicación directa en la formulación de estrategias empresariales es limitada.

 

 

Bazi y el Autoconocimiento

 

El Bazi analiza la carta natal de una persona basada en su fecha y hora de nacimiento, revelando su "ADN energético" según los principios del Yin/Yang, los Cinco Elementos y otros conceptos metafísicos.

 

Esto puede brindar información valiosa sobre:

 

       Fortalezas y debilidades naturales del líder quien toma la decisión

       Ciclos de oportunidad y desafío en la vida del estratega

       Áreas propicias para el fortalecimiento personal

 

Esta introspección puede ser útil para un líder o estratega al:

 

       Reconocer sus propias habilidades y limitaciones

       Identificar momentos óptimos para emprender nuevas iniciativas

       Trabajar en su desarrollo personal para un mejor liderazgo

 

 

Limitaciones para la Estrategia Empresarial

 

Sin embargo, el Bazi por sí solo no es suficiente para formular una estrategia sólida para una empresa u organización.

 

Esto se debe a que una estrategia efectiva requiere un análisis profundo de varios factores externos e internos más allá del individuo:

 

       Entorno competitivo y tendencias del mercado

       Fortalezas y debilidades de la empresa (recursos, capacidades, etc.)

       Objetivos y metas organizacionales claramente definidos

 

Por lo tanto, mientras el Bazi puede complementar el autoconocimiento del estratega, la formulación estratégica debe basarse principalmente en una investigación exhaustiva, análisis de datos y alineación con la visión y metas de la empresa.

 

 

La adivinación Liu Ren

 

La adivinación Liu Ren, que es una parte de las prácticas tradicionales chinas, aunque puede revelar la personalidad también se centra en interpretar patrones y tendencias existentes dentro de un conjunto de elementos astrológicos y el calendario lunisolar para predecir los flujos de energía y para determinar momentos auspiciosos o desfavorables para actuar. Esta forma de adivinación es utilizada comúnmente para la toma de decisiones cotidianas y puede adaptarse a la estrategia empresarial y personal por su capacidad de prever y planificar según los ciclos energéticos.

 

 

Integrando Liu Ren en la Estrategia de Desarrollo

 

1. Planificación Basada en el Tiempo:

 

       Selección de Momentos Auspiciosos: Liu Ren puede identificar los momentos más propicios para iniciar proyectos, realizar inversiones, o lanzar nuevos productos. Utilizar estos periodos puede incrementar las probabilidades de éxito al alinearse con las corrientes energéticas positivas.

 

2. Análisis de Riesgos:

 

       Previsión de Obstáculos: Esta práctica puede ayudar a prever días o períodos desfavorables, lo que permite a las organizaciones prepararse para posibles contratiempos, reduciendo riesgos y optimizando la gestión de recursos.

 

3. Toma de Decisiones Críticas:

 

       Optimización de Decisiones Importantes: Determinar el mejor momento para tomar decisiones críticas puede ser crucial, y Liu Ren ofrece una herramienta adicional para evaluar cuándo proceder con acciones significativas dentro de una empresa.

 

4. Gestión de Relaciones Humanas:

 

       Mejora del Clima Organizacional: Identificar días favorables para la comunicación puede mejorar las interacciones dentro de un equipo, facilitar negociaciones o resolver conflictos, aprovechando las energías que favorecen la armonía y el entendimiento mutuo.

 

5. Estrategias de Marketing:

 

       Planificación de Campañas Publicitarias: Para las campañas de marketing, elegir los días adecuados para lanzamientos o eventos especiales puede aumentar la efectividad y la recepción del mensaje por parte del público.

 

 

Consideraciones Prácticas

 

Liu Ren no debe ser usada como única herramienta de decisión. Es más efectiva cuando se complementa con análisis convencionales, como estudios de mercado, análisis financiero y evaluaciones estratégicas. Liu Ren puede ser una herramienta valiosa en el desarrollo de estrategias, particularmente en lo que respecta a la planificación temporal y la optimización de decisiones importantes. Sin embargo, su uso debe ser medido, respetuoso y combinado con los métodos de planificación estratégica más acostumbrados para los gerentes occidentales para garantizar resultados efectivos.

 

 

Aplicación de Qi men dun jia para el desarrollo de una estrategia

 

Qi Men Dun Jia es una técnica antigua china que combina elementos de astrología, numerología, y el I Ching (El Libro de los Cambios) para tomar decisiones estratégicas y determinar los momentos más auspiciosos para actuar. Originalmente fue usada en las tácticas militares y para la toma de decisiones de Estado imperial. Hoy en día es aplicada en diversas áreas, incluyendo negocios, carreras, y decisiones personales.

 

 

Aplicando Qi Men Dun Jia para Desarrollar Estrategias

 

1. Determinación de Momentos Óptimos:

 

       Planificación Temporal: Qi Men Dun Jia puede ayudar a identificar los momentos más potentes para lanzar iniciativas, firmar acuerdos importantes o iniciar proyectos. Al elegir el momento adecuado, se maximizan las posibilidades de éxito aprovechando alineaciones favorables.

 

 

2. Análisis Estratégico:

 

       Selección de Direcciones y Ubicaciones: Aparte de seleccionar tiempos propicios, Qi Men Dun Jia también se usa para determinar las direcciones geográficas más favorables para actividades como la expansión del negocio, reubicación de oficinas, o incluso la colocación estratégica de productos en el mercado.

 

 

3. Evaluación de Competencia:

 

       Tácticas Competitivas: Utilizando Qi Men Dun Jia, las empresas pueden analizar la dinámica competitiva del mercado y planificar estrategias para superar o evadir a los competidores de manera más efectiva.

 

 

4. Toma de Decisiones de Inversión:

 

       Optimización de Inversiones: Esta técnica también puede ser útil para tomar decisiones de inversión, seleccionando los mejores momentos para comprar o vender activos, o para realizar inversiones significativas en tecnología o infraestructura.

 

 

5. Resolución de Problemas:

 

       Enfoques Innovadores: Qi Men Dun Jia ofrece perspectivas únicas y soluciones a problemas complejos, permitiendo a los estrategas ver más allá de las soluciones convencionales y encontrar respuestas innovadoras a desafíos críticos.

 

 

6. Desarrollo Personal y de Carrera:

 

       Decisiones de seleccionar Carrera: Individuos particulares pueden usar Qi Men Dun Jia para tomar decisiones relacionadas con los cambios de carrera, negociaciones salariales dentro de la empresa o para buscar nuevas oportunidades profesionales.

 

 

Implementación Práctica

 

Qi Men Dun Jia es compleja y requiere un profundo entendimiento de sus principios y técnicas. Es esencial buscar la orientación de expertos con años de estudio y experiencia en esta práctica.

 

Complementariedad con Herramientas Modernas:

 

Aunque Qi Men Dun Jia ofrece una valiosa perspectiva, debe ser utilizada en conjunto con herramientas analíticas modernas como el análisis SWOT, investigaciones de mercado y evaluaciones financieras para una estrategia bien redondeada.

 

Daomac: Instituto de gestión y asesoramiento daoista

 

 

2. Análisis de Metas y Recursos

 

Esta parte es la más manejada para los occidentales, por ende no ahondaremos mucho en las explicaciones ya que existe mucha información disponible en la Red al respecto. Antes de sumergirte en la solución, es crucial definir claramente cuáles son los objetivos que deseas alcanzar y los recursos con los que cuentas. Este análisis inicial te proporcionará un marco claro para enfocar tus esfuerzos.

 

 

1.   Solución desde el Final:

 

Comienza visualizando el resultado deseado y trabaja hacia atrás para entender los pasos necesarios para alcanzar ese fin. Esta estrategia te ayuda a trazar un camino claro y a identificar posibles obstáculos desde una perspectiva diferente.

 

 

2.   Simplificación:

 

Descompone el problema en partes más pequeñas y manejables. Al simplificar la complejidad del problema, puede ser más fácil encontrar una solución eficaz y práctica.

 

 

3.   Búsqueda Aleatoria y Método de Prueba y Error:

 

No subestimes el poder de probar diferentes soluciones de manera aleatoria, especialmente cuando las soluciones no son evidentes. Esta táctica puede llevarte a descubrimientos inesperados.

 

 

4.   Reglas y Principios de Formulación de Problemas:

 

Establece reglas claras y principios que guíen la formulación del problema. Esto puede incluir definir límites, criterios de éxito y prioridades.

 

 

5.   Indicios:

 

A menudo, la solución se oculta en los detalles del problema. Busca pistas o datos que puedan apuntar hacia la solución.

 

 

6.   Método de División por la Mitad:

 

Si enfrentas un problema que involucra una secuencia ordenada o un conjunto de datos, intenta dividir el problema a la mitad repetidamente para reducir el campo de búsqueda y aislar el problema más rápidamente.

 

 

7.   Tormenta de Ideas (Brainstorming):

 

Reúne a un grupo de personas y genera ideas sin juzgarlas inicialmente. Este enfoque fomenta la creatividad y puede producir soluciones innovadoras.

 

 

8.   Reformulación del Problema:

 

A veces, cambiar la manera en que se presenta un problema puede revelar soluciones nuevas y más eficaces. Intenta ver el problema desde diferentes ángulos.

 

 

9.   Analogías y Metáforas:

 

Utilizar comparaciones con otros problemas conocidos puede ayudar a ver soluciones ocultas. Este método es particularmente útil para problemas complejos o abstractos.

 

 

10.                     Consulta a un Especialista:

 

No dudes en buscar la ayuda de alguien que tenga más experiencia o conocimientos específicos sobre el tema. A menudo, una perspectiva externa puede ofrecer la clave para resolver un problema.

 

 

3. Elección de la Mejor Estrategia

 

La elección de la estrategia o combinación de estrategias más efectiva depende de la naturaleza del problema:

 

       Si el problema está mal definido, intenta formular sus objetivos y condiciones en varias maneras diferentes.

       Si el problema admite múltiples soluciones, el método de prueba y error puede ser útil.

       Si el problema es demasiado complejo, considera simplificarlo, analizar metas y recursos, y generalizar o especializar.

       Si puedes obtener más información, hazlo. Busca pistas y consulta a un especialista.

       Si los datos del problema son secuenciales o el problema tiene soluciones equitativas, intenta el método de división por la mitad o busca reglas subyacentes.

       Si hay pocas soluciones posibles, usa una tormenta de ideas para generar más opciones.

       Recuerda, la mejor manera de mejorar en la resolución de problemas es enfrentarse a tantos como sea posible. Cada problema resuelto te prepara mejor para los desafíos futuros.

 

 

MÁS SOBRE EL TEMA:

 

Perspectivas Orientales y Occidentales en la Búsqueda del Propósito de la Vida

 

LA  PLANIFICACIÓN KAIZEN

 

DESDE EL PASADO HACIA EL FUTURO: ESTRATEGIAS MILENARIAS CHINAS EN LA ERA DIGITAL

 

QI MEN DUN JIA: DESCIFRANDO LA ESTRATEGIA PERSONAL

 

LA ESTRUCTURA DEL DESTINO: OCHO TRIGRAMAS Y SEIS LÍNEAS DEL HEXAGRAMA

 

LIBRO DE LOS CAMBIOS [I CHING]  CICLOS DEL TIEMPO

 

LIBRO DE LOS CAMBIOS [I CHING]  ¿QUÉ ES UNA FORMA INTELIGENTE DE PENSAR?

 

DIAGRAMA HE TU

 

CUADRADO LUO SHU

 

QIMEN DUNJIA. ORÍGENES Y TRANSMISIÓN

 

EL PROPÓSITO DEL QI MEN DUN JIA

 

 

Si le gustó el artículo, apoya al autor presionando  y suscríbase a mi blog Éxito y Balance  para no perder nuevas entradas interesantes.

Comparte sus experiencias y opiniones en los comentarios, su opinión es importante para mí. ¡Les deseo un hermoso día!

© Nikolai Barkov, 2024

 

Comentarios

Entradas populares

81 pares de Las Estrellas voladoras en el Feng Shui

CÓMO USAR BAZI PARA DETERMINAR SU POTENCIAL DE RIQUEZA

FUNCIÓN ALFA Y CAPACIDAD DE PENSAMIENTO