Signos y Presagios en la Tradición Tibetana

 

 

 



 

1.  Preámbulo

 

"Estudio de los Signos" es una de las secciones de la astrología tibetana "Yangchar", tomada directamente del Shivaísmo. El texto se da en la forma de un diálogo entre Shiva y su esposa.

 

En Tíbet, el estudio de los signos y presagios es un componente muy importante no sólo en el trabajo de cada médico, astrólogo, adivino, sino también en la vida ordinaria, y se practica antes del comienzo de cualquier evento significativo, cuando es importante tomar la decisión correcta.

 

Así, un médico examina los signos en el momento del diagnóstico del paciente para determinar si el tratamiento tendrá éxito.

 

Astrólogo por medio de los signos determina si debe levantar un horóscopo o no, o ve en los signos listos resultado de los cálculos.

 

El adivino, sobre la base de los signos, determina el resultado de la adivinación.

 

En la vida cotidiana, una persona apta para interpretar los signos también puede llegar a una conclusión de que si la empresa iniciada o la acción planificada tendrá éxito o no.

 

Esta tradición de la investigación de los signos es particularmente interesante porque utiliza un enfoque integral y muy estructurado. Explora los signos "externos" e "internos", lo que dicen el "lenguaje corporal" y los fenómenos circundantes, cómo fluye la respiración del aquel quien plantea la pregunta y del adivino.

 

YANG-CHAR - The Tibetan Astrology of Arising Vowels

 

 

2.  Introducción a la tradición

 

¿Qué son los "signos y presagios"?

 

Los signos y presagios son fenómenos naturales o eventos aparentemente insignificantes que, según la tradición tibetana, pueden contener mensajes o indicaciones sobre el futuro o sobre la naturaleza de las cosas. Estos signos pueden manifestarse de diversas formas, como patrones en las nubes, el comportamiento de los animales, los sueños o incluso las sensaciones corporales.

 

 

Variedades de "signos y presagios"

 

La tradición tibetana reconoce diferentes tipos de signos y presagios, que pueden clasificarse en dos categorías principales: externos e internos.

 

 

3.  Signos externos

 

La interpretación de los signos en Yangchar no es arbitraria, sino que se basa en una mezcla de conocimientos astrológicos, entendimientos espirituales y culturales, y a menudo una intuición desarrollada a través de años de práctica.

 

Los practicantes de Yangchar generalmente:

 

       Utilizan textos tradicionales y enseñanzas para guiar sus interpretaciones.

       Consideran el contexto específico en el que aparece el signo, incluyendo el tiempo, el lugar, y las circunstancias circundantes.

       A menudo realizan observaciones adicionales o rituales para clarificar el significado o la dirección sugerida por un signo.

 

 

Durante los rituales o festividades, ciertos acontecimientos pueden tener significados específicos:

 

       La forma de cómo se desarrollan los rituales, como es el comportamiento del fuego en una ceremonia etc., puede dar indicaciones sobre la aceptación de las ofrendas por las deidades o el éxito esperado de los esfuerzos.

       Los eventos que ocurren en días festivos específicos son a menudo interpretados de manera más significativa que en días ordinarios.

 

 

Signos basados en el cuerpo

 

Estos signos se basan en la observación de ciertas partes del cuerpo, como las manos, los ojos o la lengua, y sus características o movimientos involuntarios pueden interpretarse como presagios.

 

       Las líneas y marcas en las palmas de las manos pueden indicar eventos futuros.

       Los movimientos involuntarios de los ojos o párpados pueden ser señales de buena o mala suerte.

       La forma y color de la lengua pueden revelar aspectos sobre la salud y el destino de una persona.

 

 

Signos basados en eventos circundantes

 

Estos signos se derivan de la observación de fenómenos naturales, como el comportamiento de los animales, las formaciones de nubes o los patrones en el crecimiento de las plantas.

 

       El comportamiento de ciertos animales (graznidos de cuervos, cruces de zorros, etc.) que pueden presagiar eventos.

       Las formaciones de nubes y sus patrones se interpretan como augurios climáticos o de otro tipo.

       El crecimiento inusual de plantas o aparición de ciertas flores pueden ser vistos como signos.

 

 

Signos basados en el inicio del día y la noche

 

Ciertos eventos o fenómenos que ocurren al amanecer o al anochecer, como el canto de ciertas aves o dirección del viento, pueden considerarse signos con significados particulares. Ciertos eventos al amanecer o anochecer también se consideran significativos, como por ejemplo, la dirección del viento al amanecer que puede indicar la suerte del día.

 

 

4. Signos internos

 

En el sistema astrológico tibetano Yangchar, los signos internos se interpretan principalmente a través de la observación y análisis de la respiración o prana, tanto del consultante como del intérprete o adivinador.

 

       Signos basados en la prana/respiración del consultante

 

La forma, el ritmo y las cualidades de la respiración del consultante se consideran reveladores de su estado físico, mental y espiritual. Algunos aspectos que se analizan son:

 

       El patrón de respiración (lento, rápido, irregular, etc.) puede indicar el estado emocional de la persona.

       La profundidad de la respiración puede reflejar niveles de energía y vitalidad.

       Los sonidos o ruidos durante la inhalación/exhalación pueden interpretarse como signos específicos.

       La temperatura del aliento también se toma en cuenta para evaluar el equilibrio energético.

 

 

Signos basados en el prana/respiración del intérprete

 

De manera similar, la respiración del intérprete o adivinador que realiza la lectura de signos se analiza cuidadosamente, ya que se cree que puede proporcionar información valiosa sobre la naturaleza de la consulta o situación en cuestión:

 

       Los cambios en el patrón respiratorio del intérprete durante la lectura pueden indicar aspectos positivos o negativos relacionados con el tema.

       La facilidad o dificultad para respirar puede interpretarse como una señal de la fluidez o los obstáculos en el asunto consultado.

       La sensación de ligereza o pesadez en la respiración también se considera un signo relevante.

 

 

En conclusión, Yangchar, como parte integral de la astrología y cosmología tibetana, ofrece una ventana única para interactuar entre los seres humanos y el universo a través de la interpretación de los signos externos e internos. Estos signos, ya sean naturales, sociales, o cotidianos, actúan como guías y mensajeros que, correctamente interpretados, pueden proporcionar información vital sobre el curso de la vida, decisiones importantes, y camino espiritual de una persona.

 

El papel de los signos en Yangchar destaca la creencia en una conexión profunda y significativa entre el cosmos y la vida diaria, reflejando una visión del mundo donde todo está interconectado. A través de la observación y la interpretación de estos signos, los practicantes de Yangchar no solo buscan respuestas a las preguntas prácticas, sino que también buscan alinear sus vidas con los ritmos y patrones más amplios del universo, promoviendo así el bienestar y la armonía espiritual.

 

Finalmente, Yangchar sirve como recordatorio del valor de la observación y reflexión en nuestra interacción con el mundo circundante. En una época donde el ritmo acelerado de la vida a menudo nos desconecta de los ciclos naturales y señales sutiles, la práctica de Yangchar ofrece una perspectiva enriquecedora, conectándonos nuevamente con la sabiduría antigua y tradiciones espirituales que pueden guiar y enriquecer nuestras vidas modernas.

 

 

MÁS SOBRE EL TEMA:

 

Armonías Ocultas: Un Encuentro entre Pitágoras y Na Yin

 

Sintonizando con nuestros biorritmos naturales para mejorar la calidad de vida

 

HEXAGRAMAS DEL “LIBRO DE LOS CAMBIOS”

 

28 MORADAS LUNARES EN LA METAFÍSICA CHINA

 

ARMONÍA Y SALUD: EXPLORANDO LA TEORÍA DE LOS CINCO ELEMENTOS Y SU APLICACIÓN EN LA MEDICINA CHINA


CUADRADO LUO SHU


DIAGRAMA HE TU

Si le gustó el artículo, apoya al autor presionando  y suscríbase a mi blog Éxito y Balance  para no perder nuevas entradas interesantes.

Comparte sus experiencias y opiniones en los comentarios, su opinión es importante para mí. ¡Les deseo un hermoso día!

© Nikolai Barkov, 2024

 

Comentarios

Entradas populares

CÓMO USAR BAZI PARA DETERMINAR SU POTENCIAL DE RIQUEZA

ÉXITO EN LA VIDA

FUNCIÓN ALFA Y CAPACIDAD DE PENSAMIENTO