Bazi. Aspectos de la salud

  

 



 

Hace miles de años, los médicos chinos empezaron a aplicar la teoría de los Cinco Elementos para promover la salud y tratar las enfermedades. Con el tiempo, la experiencia clínica dio lugar a sofisticadas teorías basadas en los Cinco Elementos. Por ejemplo, el modelo médico de los Cinco Elementos se centraba más en la interacción de los sistemas de órganos internos que en sus funciones individuales. Guiada por los principios de generación y destrucción mutuas, la medicina china explica que tanto el desarrollo excesivo como el insuficiente de un órgano pueden afectar a otros órganos. En consecuencia, los problemas de un órgano pueden resolverse afectando en sentido positivo o negativo a sus órganos asociados.

 

Este enfoque contrasta con la tendencia de la medicina occidental a tratar las enfermedades actuando únicamente sobre el órgano perturbado por la enfermedad. El modelo de los Cinco Elementos también se utiliza en la clasificación de los medicamentos tanto herbales como comidas que también se consideran curas en la medicina tradicional china. Tanto las enfermedades de los órganos como los efectos de los medicamentos se evalúan en función de los Cinco Elementos, lo que contribuye a la comprensión de la integridad y armonía de las funciones corporales. Las enfermedades no aparecen de la nada y siempre son consecuencia de algún tipo de desequilibrio. Comprender esa alteración y corregirla es la esencia de la medicina china tradicional.

 

 

Teoría de los Cinco Elementos en el diagnóstico y tratamiento

 

La aplicación clínica de los Cinco Elementos se basa en un sistema de correspondencias. Las correspondencias incluyen las estaciones y los estados climáticos, así como los estados internos del individuo. Cada Elemento tiene sus propias correspondencias, incluidos los sistemas orgánicos, los órganos sensoriales, el sabor de los alimentos, el color, el estado emocional, los síntomas físicos y emocionales, la tendencia a la enfermedad y la orientación general ante la vida. A cada Elemento le corresponden ciertas cualidades positivas. Las correspondencias se utilizan para organizar un diagnóstico que incluye la historia clínica y los problemas físicos para determinar el origen o factor causal. Un factor causal es un Elemento que, bajo la influencia de diversos factores, se desequilibra y es el desencadenante de una enfermedad. Para comprender mejor las correspondencias de cada Elemento en el cuerpo, veamos la relación de correspondencias entre un Elemento y sus estaciones.

 

Madera

 

El Elemento Madera corresponde a la Primavera, que representa nuevos comienzos, mayor actividad y más horas de luz. Individualmente la Madera corresponde a la cualidad de predecir el futuro, tiene la capacidad de organizar (organizar su día o el tiempo durante el día, planificar un viaje o ser el organizador de algo), expresar emociones como la ira, desde el punto de vista de la salud la Madera incluye la función del conducto biliar, el hígado, la vista y el sistema músculo-esquelético. En momentos de desequilibrio, el Elemento Madera incluye la conformidad: dificultad para tomar decisiones, altos niveles de frustración, frustración, mayor necesidad de control, ira fuera de lugar, dificultad para relajarse, ansiedad, preocupación, angustia, problemas musculares crónicos como la fibromialgia, dolores de cabeza (incluidas las migrañas) y alteraciones visuales.

 

Fuego

 

El Elemento Fuego corresponde al Verano. Es la época de mayor calor y luz, la duración de las horas de luz, la mayor actividad y la época de crecimiento más favorable. Las correspondencias individuales con el Elemento Fuego incluyen: la capacidad de establecer relaciones entre personas, incluido el amor romántico, la expresión del amor y la sexualidad, la expansividad, el entusiasmo, la pasión, el juego, la alegría, el calor y la relajación. Órganos correspondientes al Elemento Fuego: Corazón - intestino delgado, pericardio - triple calentador. Cuando el Elemento Fuego está desequilibrado, presenta los siguientes síntomas: falta de alegría y de calor, dificultad para establecer relaciones con la gente, depresión, confusión y dudas, bajos niveles de energía, problemas del aparato digestivo como el síndrome del intestino irritable, insomnio, cardiopatías y zumbidos en los oídos.

 

Tierra

 

Cuando la persona recién inicia los estudios de la medicina tradicional china, para no confundirla le dicen que la estación para el Elemento Tierra corresponde al final de Verano, una época de cosecha en la que hay mucho que recoger, cuando el calor y los rayos dorados de los días de finales de Verano crean una atmósfera de relajación y satisfacción.

 

A nivel un poco más profundo, se dice que el Elemento Tierra está presente no sólo en los días finales de agosto, sino en los últimos 18 días de cada temporada, es decir, los últimos 18 días del mes de mayo, los últimos 18 días del mes de agosto, los últimos 18 días del mes de noviembre y finalmente, los últimos 18 días del mes de febrero. Esos días se consideran transición entre temporadas y corresponden al Elemento Tierra.

 

El órgano correspondiente al Elemento Tierra: Estómago - Bazo, Páncreas y todos los procesos digestivos. Individualmente la Tierra corresponde a la capacidad de nutrir, de satisfacer, de recoger los frutos de algo (cosecha, estudio, enseñanza o algún negocio) para uno mismo y para los demás. La Tierra da la estabilidad, seguridad, compasión y cuidado. La Tierra corresponde a la madre biológica, también como la Madre Tierra. Cuando el Elemento Tierra está en desequilibrio podemos ver las siguientes manifestaciones: la persona se vuelve obsesiva compulsiva, retraída, insegura de sí misma, e indiferente. Los síntomas físicos incluyen: trastornos digestivos, trastornos gastrointestinales superiores e inferiores, incluidas las úlceras gástricas y la inflamación asociada a los intestinos (intestino irritable), sinusitis, cefaleas frontales y todos los trastornos ginecológicos.

 

Metal

 

La estación del Elemento Metal es el Otoño. Es una época de menos horas de luz, más frío y días más cortos. Los árboles pierden sus hojas. Pero conservan su energía interior. Individualmente, el Elemento Metal representa las cualidades de: decisión y fuerza interior, autoestima correcta, amor propio, vitalidad y resistencia, así como la capacidad de liberarse de las emociones negativas y el descontento. El órgano correspondiente al Metal son los Pulmones, la Piel y los Intestinos El Metal representa al Padre biológico y espiritual. Cuando el Metal está desequilibrado podemos ver manifestaciones como: depresión y tristeza, incapacidad para recuperarse de una pérdida, falta de inspiración, rigidez, baja autoestima, aumento del materialismo y pérdida del humor emocional. Los síntomas físicos incluyen asma, rinitis, eczema y otras afecciones cutáneas, estreñimiento y trastornos asociados a la disfunción (inflamación) del intestino delgado.

 

Agua

 

El Elemento Agua corresponde al Invierno. Es la época más oscura y fría del año, cuando toda la actividad del reino vegetal se produce a nivel de las raíces profundas. Individualmente, el Elemento Agua representa la reserva de energía, el deseo de sobrevivir, el coraje, la valentía, nuestra capacidad de generar, el movimiento y la fluidez, la autorrealización, la fuerza de voluntad, la fe, la confianza y la lealtad. Órganos correspondientes al Elemento Agua: Riñones - Vejiga, huesos y sistema endocrino. Cuando está desequilibrado, el Elemento Agua se corresponde con el miedo y la lucha por la supervivencia, la falta de reserva y la fatiga profunda, la sexualidad disminuida, la timidez y la falta de fe en la vida y en los demás. Los síntomas físicos incluyen fatiga y agotamiento, todas las enfermedades relacionadas con el tracto genitourinario, infertilidad, hipertensión arterial, todos los trastornos del sistema endocrino, esguinces lumbares, espondilitis anquilosante y patología dental.

 

Comprender las cualidades positivas y las correspondencias de los Cinco Elementos puede ayudar a una persona a apoyar el cambio y vencer eficazmente muchas dificultades de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, cuando el Elemento Madera es el factor causante (causa de la enfermedad), es muy importante aplicar una dieta que elimine la cafeína, el alcohol y los alimentos grasos y fritos. Conductualmente, reducir las peticiones y desarrollar un plan a corto y largo plazo es muy importante. Emocionalmente, adaptar una actitud de perdón que puede ayudar a reducir la irritación, la ira y la hostilidad que se observan en los desequilibrios del Elemento Madera.

 

 

Órgano Maestro y Factor Casual

 

Cuando se habla de las funciones de los Cinco Elementos, a menudo se utiliza el término “Maestro”. El Gobernante no define las propiedades físicas del Elemento, sino su papel específico en el procesamiento, conservación y suministro de la energía vital y, por tanto, en el mantenimiento de la vida. En el caso del Elemento Madera consideramos dos Gobernadores: el primero es el Gobernador de la Toma de Decisiones y la Sabiduría de la Decisión (juicio) - la Vesícula Biliar y el segundo Gobernador - el “Controlador de la Planificación” - el Hígado.

 

La vesícula biliar “es responsable de la exactitud y la imparcialidad”. La determinación y el juicio son su función. El hígado “ocupa la posición de general.... La evaluación de las circunstancias y la comprensión de los planes son su función”.

 

Cuando la función de estos Controladores se debilita, aparecen los siguientes síntomas: indecisión, poca iniciativa, ira e irritabilidad, hipocondría (pensar demasiado) con síntomas que cambian constantemente. Las decisiones relacionadas con la carrera profesional o las relaciones a menudo pueden fallar y provocar estrés y ansiedad. La incapacidad para encontrar un plan adecuado afecta y trastorna el “órgano central” de su funcionamiento a nivel celular (por ejemplo, la diabetes) o a nivel global (por ejemplo, la drogadicción). Esto puede ser más importante que las manifestaciones físicas como dolores de cabeza, mareos, mialgias, dolor torácico o problemas oculares que suelen ser característicos de la Vesícula Biliar y el Hígado.

 

En la fase de diagnóstico de la enfermedad, es necesario identificar el Elemento que es el Factor Causante, es decir, que se encuentra en estado de desequilibrio. Esto puede hacerse teniendo en cuenta los siguientes síntomas de desequilibrio de cada uno de los Elementos.

 

 

Elemento Fuego

 

F. C. (Factor Causal) El Fuego quiere tener una relación igualitaria. Puede tener falta o exceso de diversión. Se le notan los vasos sanguíneos bajo la piel. El color de su piel puede ir del gris terroso al rojo. Su voz parece alegre. Incluso cuando se habla de un tema más bien triste. Puedes encontrar un lenguaje común con el representante de este Elemento de dos maneras, a través de la risa y los buenos momentos o, por el contrario, a través de la falta de diversión y la tristeza. En estos casos F.C. Fuego se sentirá a gusto contigo, ya que vive así toda su vida.

 

 

Elemento Tierra

 

F.C. La Tierra es portadora de un profundo sentimiento de vacío. Las emociones de Tierra son la simpatía y la sensación de ser necesitado. Es el tipo de persona que quiere que entiendas por lo que está pasando o que sientas sus problemas “no necesito a nadie”. Su voz tiene la entonación de una canción, su tez es de color gris amarillento a plátano claro. Su color se refleja en el cuerpo. Su fragancia será una floración ligeramente dulce.

 

 

Elemento Metal

 

El Metal aspira percibir respeto. Las emociones del Metal son tristeza y pena. Es una sensación de pérdida, de lo que podría haber sido. Su tristeza es diferente de la del Fuego. El color del Metal es blanco y se manifiesta en la piel. Puede parecer polvo blanco esparcido sobre la piel. Huele a podrido, como el olor de la carnicería del mercado o del intestino grueso. Quieren saber que no se sienten mejor que ellos. Se sentirán bien si otros están físicamente en una posición inferior a ellos en la sala. Cualquier risa se la tomarán como algo personal.

 

 

Elemento Agua

 

El Agua es el Elemento del miedo. Estas personas son frías como el hielo o alegres como un río caudaloso. Estas personas siempre tienen prisa. El color de la piel es como un rubor, rojo/azul. El aroma es a podrido, sintiendo el olor de los Riñones y la Vejiga. Una persona con el Elemento Agua vive al borde del miedo, emocionalmente tiene fuertes sentimientos de amor/odio. El F.C. de Agua quiere tener confianza en sí mismo. La voz se asemeja a un gemido, y tiene un sonido monótono.

 

 

Elemento Madera

 

Tiene matices de determinación, afirmación, ira. Su principal matiz emocional fluctúa entre sentimientos de frustración e impotencia. Quiere saber que usted tiene el control para poder relajarse. Siente la presión todo el tiempo y quiere responder de la misma manera. Hablan alto en defensa propia. El color verde flotará en la superficie de su piel casi como el calor. Su aroma es rancio parecido al aceite, como si su cuerpo no digiriera las grasas. Observando el color, el sonido, el aroma, la emoción y tomando contacto con la persona, se determinará el F.C. del Elemento. La información se utiliza entonces para tratar la deficiencia de ese Elemento y, por tanto, a la persona en su totalidad. A partir de este conocimiento, se puede ayudar a la persona a crecer y cambiar.

 

Equilibrio emocional es la clave de la salud

 

La técnica de estimular el Elemento débil puede ilustrarse mejor ampliando la relación de los Cinco Elementos del Feng Shui a otra zona en la que se encuentran los cinco tipos de emociones. La zona del Hígado (Madera) se considera receptáculo de la ira, la zona del Corazón (Fuego) de la alegría, la zona del Bazo (Tierra) de los reflejos, la zona de los Pulmones (Metal) de la tristeza, y la zona de los Riñones (Agua) del miedo. Estas emociones reflejan el estado de los órganos, y un exceso de emociones puede dañarlos.

 

1. Así, los ataques de ira y el mal humor pueden indicar un desequilibrio en la zona del Hígado. Y si te dejas llevar por los arrebatos de ira, este Qi de Hígado puede enfurecerse, lo que provoca dolores de cabeza e hipertensión arterial.

 

2. La hilaridad inapropiada y la risa histérica gratuita pueden ser un signo de que existen problemas en la Zona Cardíaca. Aunque la risa y la alegría moderadas son beneficiosas por naturaleza, la excitación y la estimulación excesivas pueden alterar el funcionamiento normal de los órganos de la Zona Cardíaca.

 

3. La concentración y la reflexión profunda se asocian a la zona del Bazo. El distanciamiento y la inmersión en los propios pensamientos pueden ser un reflejo de algún tipo de problema en esta zona. De nuevo, las personas alienadas de la sociedad e inmersas constantemente en pensamientos infelices en lugar de compartir sus sentimientos con los demás, así como las personas que tienen que concentrarse durante largos periodos de tiempo debido a su ocupación, pueden dañar los órganos de la Zona del Bazo, lo que suele manifestarse en trastornos digestivos.

 

4. La Zona Pulmonar y sus órganos, la nariz y los bronquios, dejan de funcionar con normalidad en circunstancias que causan dolor, como la muerte de un familiar cercano o un amigo. Las personas que dejan que el dolor se apodere de sus vidas y se niegan a aceptar la realidad, acaban por suprimir la actividad normal de los órganos de la Zona Pulmonar.

 

5. Por último, los órganos del Riñón, o Zona de Agua, se ven afectados por el susto y el shock. La fascinación excesiva por las películas de terror nocturnas puede provocar sudores nocturnos y enuresis.

 

 

Restaurar el equilibrio emocional con Feng Shui

 

El estado emocional puede equilibrarse aplicando cuidadosamente los principios del Feng Shui. La depresión, apatía, autocompasión, histeria, mal humor y falta de motivación son ejemplos de desequilibrio emocional. La situación puede remediarse haciendo sencillos ajustes en el entorno.

 

 

Elemento Madera corresponde a Ira

 

No hay nada malo en la ira justa. Cuando la causa de la ira son las malas acciones de alguien, puede motivar a la gente a poner fin al mal gobierno o a la corrupción. Cuando la gente es complaciente e indiferente, su sentido de la lucha por una causa santa necesita una llamada de atención. Pero si la ira procede de la irritabilidad o es síntoma de algún desequilibrio interior que provoca una rabia irracional, hay que sofocarla.

 

El Elemento madera se asocia a la ira. El Agua lo alimenta y el Fuego lo quema. El Elemento madera se equilibra con una buena iluminación, mientras que la iluminación insuficiente o desigual y las formas irregulares lo inflaman. Los tonos verdes y las plantas ayudan a restablecer la armonía, mientras que el rojo, que suele considerarse el color de la agresividad, transforma la ira en buen humor y amor propio.

 

 

Elemento Fuego corresponde a Risa

 

El buen humor siempre es bienvenido, pero el exceso de simpatía y alegría puede resultar desagradable para los extraños. Una cosa es ser un “juerguista” en compañía y otra muy distinta imponer a los demás tu forma de divertirte. Es bueno relajarse de vez en cuando. Ayuda a mantener el equilibrio en la vida. Pero por la continua labor de ser el “alma de la fiesta” hay que pagar el precio en condiciones físicas y financieras. Un sentido del humor bien equilibrado se manifiesta en la presencia equilibrada del Elemento Fuego, que puede verse tanto en el uso juicioso de manchas rojas en el diseño de la habitación como en la presencia moderada de formas triangulares en el entorno inmediato. Si el sentido del humor está ausente, su desarrollo puede estimularse con la ayuda del Elemento Madera en forma de columnas, plantas verdes de interior y manchas verde esmeralda en el mobiliario. Hay que prestar especial atención al sistema de calefacción. Hay que saber si el régimen de temperatura está equilibrado o si hay que ajustarlo. Si la alegría parece excesiva, se puede atemperar con tonos terrosos, sobre todo marrones y beiges, adornos de cerámica y muebles de formas rectangulares.

 

 

Elemento Tierra corresponde a Reflexión

 

De vez en cuando, todo el mundo necesita sentarse a pensar en sus problemas. En el trabajo, y en las carreras en general, suele haber situaciones que requieren largos periodos de intensa concentración en algo. Pero si alguien permanece mucho tiempo inmerso en su propio mundo y las nimiedades se convierten en enormes obstáculos, hay motivos para preocuparse. Por el contrario, si la gente empieza a subestimar asuntos serios que requieren atención, si se acumulan las cartas esperando respuesta, si no se devuelven las deudas y se trata a los viejos amigos sin ningún respeto por sus sentimientos, puede ser señal de que el equilibrio en la zona del Bazo, es decir, en la zona de Tierra. En casa o en el trabajo, el equivalente del Qi de Tierra es la movilidad. Cuando hay libre acceso a todos los lugares, y de una habitación a otra uno puede moverse libremente sin esquivar muebles, tuberías y cables, cuando no es necesario mover primero las cosas a otro lugar para luego sacar cajones o abrir puertas de armarios, el Qi de Tierra de un edificio así está en equilibrio.

 

Cuando la zona del Bazo está debilitada, la capacidad de concentración desaparece. Necesita ser estimulada por el Elemento Fuego introduciendo puntos rojos brillantes o varios tonos de rojo en la decoración de las habitaciones. Las formas triangulares, los salientes y las esquinas de los muebles ayudarán a activar la energía de la zona del Bazo, es decir, el Qi de Tierra. Cuando la zona del Bazo está hiperactiva, lo que se manifiesta en un estado de ánimo depresivo, es necesario reforzar el Elemento Metal. Esto puede conseguirse introduciendo el color blanco y las formas redondeadas en el diseño de muebles y habitaciones.

 

 

Elemento Metal corresponde a Tristeza

 

Cuando el Elemento Metal está equilibrado, podemos afrontar el duelo y la pérdida con sensatez y conocimiento de causa. Muchas tensiones, tanto inesperadas como esperadas, nos afectan profundamente. Pueden hacer que parezca que la vida ha ido cuesta abajo. Por ejemplo, a causa de problemas como un examen suspendido, el robo de un objeto favorito, una decepción amorosa, un despido inesperado, una enfermedad grave, la destrucción de una casa o el trauma de la muerte de un amigo querido o un pariente cercano. Verdaderamente feliz es el hombre que no ha experimentado más de dos o tres de estas vicisitudes del destino. Sin embargo, en su mayor parte, somos capaces de sobrellevar el dolor y reconstruir nuestras vidas aprendiendo de la experiencia y enriqueciéndonos con ella. Hay veces, sin embargo, en que el shock es tan profundo que los signos evidentes del duelo no son visibles y la persona incluso se siente culpable por no haber tenido una experiencia fuerte. En términos de los Cinco Elementos, esto significa que la zona del Pulmón, receptáculo del duelo, no ha sido estimulada por el Elemento Tierra. En el extremo opuesto se encuentran las personas que tienden a ser excesivamente emocionales, que sollozan ante el más mínimo fracaso, que están literalmente destrozadas por una amarga autocompasión. En estos casos, el Elemento Metal es demasiado fuerte. Es necesario retraerlo reforzando los signos asociados al Elemento Agua.

 

Para equilibrar el Elemento Metal en un edificio, es esencial una ventilación adecuada y el paso libre de aire fresco. De este modo, se garantiza que el edificio disponga de un Qi de Metal o Pulmón atmosférico adecuado. Cuando el Elemento Metal está debilitado y necesita ser estimulado, el Elemento Tierra puede nutrirlo mediante los distintos tonos de amarillo y marrón asociados, la decoración en piedra o cerámica y los muebles rectangulares.

 

Elemento Agua corresponde a Miedo

 

El miedo nos mantiene a salvo. Sin miedo, estaríamos en peligro constante de sufrir daños por vehículos, alturas, fuego o, digamos, por infringir la ley. En la vida cotidiana, el miedo se transforma en precaución. La cautela suprimida por la determinación se llama valor. Si no hubiera imprudentes capaces de descuidar la prudencia, no tendríamos salvadores, aventureros ni siquiera jugadores. Pero hay una clara línea divisoria entre la valentía y la insensatez. El que arriesga su vida para salvar la de los demás es valiente. Cuando la imprudencia se atempera con la precaución, el Elemento Agua se equilibra. Tanto en casa como en la fábrica, el Elemento Agua aparece en forma de agua fresca y residual entrante. Hay que prestar atención a la humedad En los edificios con calefacción central puede ser necesario instalar fuentes o humidificadores. En países con mucha humedad, es importante disponer de un sistema de aire acondicionado eficaz para reducir el contenido de agua en el aire.

 

En el cuerpo, el Elemento Agua gobierna los órganos de la Zona del Riñón, que incluye el sistema genitourinario. Cuando es débil y está suprimido por el Elemento Metal, la persona pierde la prudencia y corre el riesgo de sufrir lesiones graves debido a su propia imprudencia. Cuando el Elemento Riñón es demasiado fuerte, la persona se vuelve excesivamente precavida, tímida, mansa y temerosa. Cuando el Elemento Agua de la Zona Riñón está debilitado, lo que hace que la persona se preocupe por su seguridad personal, el Elemento Metal debe reforzarse con el color blanco. Las ventanas redondas, las mesas redondas y los adornos en forma de bola representan el Elemento Metal y estimulan la Zona Agua. Alternativamente, puedes sugerir que se acentúen las formas redondas y semicirculares en el mobiliario, por ejemplo, con cojines redondos, felpudos o cuadros con marcos redondos. Si los órganos de la zona renal funcionan con demasiada eficacia, lo que provoca melancolía, el Elemento madera absorberá el exceso de Elemento Agua. Las plantas de interior verdes, las flores secas, los adornos de madera y los muebles de bambú extraerán el exceso de Agua del ambiente.

 

 

MÁS SOBRE EL TEMA:

 

Lao Jun sobre un centenar de enfermedades

 

Terapia psicocorporal

 

Introducción a la psicosomática

 

La vejez como fenómeno único

 

Cerrar el Gestalt  

 

Reflexión sobre la Psicología Positiva

 

Resultó que las personas tenían sólo 15 motivos conductuales clave

 

El Año Yi Si 乙巳

 

Bazi. Fuerza del Elemento y la Temporada

 

Bazi. Caballos viajeros personales

 

Bazi. Troncos Ocultos en la Carta

 

Bazi. Vacaciones y Viajes

 

Bazi. Si algún Elemento está ausente, busque la Red de seguridad

 

Bazi. Trucos para Seleccionar la Esposa Ideal

 

Bazi. Elegir las fechas para la cirugía electiva

 

Bazi. Períodos problemáticos para la Salud

 

Bazi. Cómo  Dirigir tu Carrera  

 

PERSONALIDAD MADERA YANG 【甲】

 

PERSONALIDAD MADERA YIN 【乙】

 

PERSONALIDAD FUEGO YANG

 

PERSONALIDAD FUEGO YIN

 

PERSONALIDAD TIERRA YANG  

 

PERSONALIDAD TIERRA YIN 

 

PERSONALIDAD METAL  YANG 【庚】

 

PERSONALIDAD METAL YIN

 

PERSONALIDAD AGUA YANG

 

PERSONALIDAD AGUA YIN  

 

Métodos de Leer la Carta Bazi

 

Bazi. Formas de Aumentar la Riqueza

 

Fase Qi o Nuestra Influencia en este Mundo

 

ESTRUCTURA DE LA CARTA BAZI

 

SIGNIFICADO DE LOS CUATRO PILARES EN BAZI

 

FUERZA DE LA PERSONALIDAD Y LOS ELEMENTOS ÚTILES

 

TEMPORADA EN LA CARTA BAZI

 

BALANCE DE TEMPERATURA O EL FRÍO Y EL CALOR EN LA CARTA BAZI

 

CONFLUENCIA DE LAS RAMAS TERRENALES

 

CUATRO PILARES Y PERÍODOS DE LA VIDA

 

CHOQUE DE RAMAS TERRENALES  EN BAZI

 

10 DEIDADES EN BAZI

 

BAZI , EL SIGNIFICADO

 

12 ETAPAS DE VIDA DE LOS PILARES BAZI

 

TRONCOS CELESTES OCULTOS EN RAMAS TERRENALES

 

RAMAS TERRENALES

 

TALLOS CELESTES

 

Cómo calcular la carta Bazi  12 CARACTERES DEL HORÓSCOPO CHINO

Calculadora Bazi Your Chinese Astrology

Calculadora Bazi de Maestro Chan

Si le gustó el artículo, apoya al autor presionando  y suscríbase a mi blog Éxito y Balance  para no perder nuevas entradas interesantes.

Comparte sus experiencias y opiniones en los comentarios, su opinión es importante para mí. ¡Les deseo un hermoso día!

© Nikolai Barkov, 2025

 

Comentarios

Entradas populares

EL SECRETO DEL CALOR INTERNO: INTRODUCCIÓN A LA YOGA TUMMO

BALANCE DE TEMPERATURA O EL FRÍO Y EL CALOR EN LA CARTA BAZI

Feng shui y Odontología. Buscando analogías.

Dietoterapia tradicional china