TRABAJO EN EQUIPO Y EFECTO RINGELMANN

 

 

 



 

Los profesionales de la gerencia y gestión han presentado muchas sugerencias útiles sobre cómo la construcción del espíritu de equipo puede contribuir a la eficiencia en el trabajo. La desventaja de todas estas recomendaciones es que si se toman demasiado literalmente y, por lo tanto, unilateralmente, corren el grave riesgo de conducir al resultado contrario. Porque cada moneda tiene un reverso.

 

Los psicólogos conocen desde hace mucho tiempo un fenómeno paradójico llamado efecto Ringelmann también conocido como comportamiento free rider o problema del polizón. Los primeros experimentos en los que se reveló este efecto datan de 1927. Luego, en el curso de experimentaciones con levantamiento de pesas en grupos de diferentes tamaños, se encontró que a medida que aumentaba el número de participantes, había una disminución gradual en el que un individuo promedio contribuía a los resultados del trabajo en grupo. Entonces, si la productividad de una persona que levanta la barra con pesas se toma como el 100%, entonces dos personas en promedio en cuatro manos superarán no el doble de peso como se pudiera pensar, sino tan sólo el 93% de la sumatoria matemática de los pesos que dos personas pueden levantar por separado. La eficiencia de un individuo en un grupo de tres personas ya será del 85%, y en un grupo de ocho personas, solo del 49%.

                                                                              

De la misma manera, al resolver un problema de tira y afloja que es el juego de la cuerda o cinchada​​ que es un juego que pone a dos equipos uno contra el otro en una prueba de fuerza, la pujanza total del equipo no aumenta en proporción directa al número de participantes, sino en forma curvilínea. A medida que el grupo crece de 1 a 12 personas, el esfuerzo promedio de cada persona disminuye alrededor de un 10%.

 



                                                                              

Al tratar con los misterios de este efecto, los científicos se vieron obligados a plantear la pregunta: "¿Existen condiciones bajo las cuales el grupo como un todo es capaz de superar la suma de los logros de sus miembros individuales?" Por desgracia, aún no se ha encontrado una respuesta satisfactoria. Pero los motivos ocultos que conducen a la disminución de los resultados están aproximadamente claros. Abandonado alguien a su propia suerte se ve obligado a responder a una sеncilla pregunta: "Si no soy yo, ¿entonces quién?" En el grupo, la pregunta suena ligeramente diferente: "¿Y qué hay con los compañeros?". Habiendo dejado de sentir la responsabilidad exclusiva del resultado final, casi cualquier persona obedece la ley del ahorro de energía: "Lo que he hecho menos, otros lo harán".

 

La prédica del individualismo extremo en todo el mundo ha pasado de moda desde hace mucho tiempo, porque en las condiciones modernas en casi cualquier campo, tal vez con la excepción del arte, es casi imposible lograr resultados sobresalientes por sí solo. Pero también debemos ser conscientes de que el espíritu de equipo cultivado multiplicado por el efecto Ringelmann no promete grandes logros.

 

Probablemente sería posible superar la tendencia negativa como en muchos otros casos a través de un compromiso. A saber, con todas las ventajas del trabajo en equipo, tampoco se debe descartar por completo la motivación individual. Fomentando la concentración de los mandos, no está de menos enfatizar la responsabilidad personal de cada empleado en un área específica de trabajo. Todos deben ser conscientes de que los demás no compensarán lo que ellos no han completado. Esto es casi imposible en un equipo formado por las hormiguitas sin rostro que aportan cada una su grano de arena. Por lo tanto, el cultivo de los méritos individuales de cada empleado debe convertirse en la tarea más importante de la gestión de personal.

 

Si le gustó el artículo, apoya al autor presionando  y suscríbase a mi blog Éxito yBalance  para no perder nuevas entradas interesantes.

Comparte sus experiencias y opiniones en los comentarios, su opinión es importante para mí. ¡Les deseo un hermoso día!

© Nikolai Barkov, 2023 

 

Comentarios

Entradas populares

81 pares de Las Estrellas voladoras en el Feng Shui

CÓMO USAR BAZI PARA DETERMINAR SU POTENCIAL DE RIQUEZA

FUNCIÓN ALFA Y CAPACIDAD DE PENSAMIENTO